Se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Capellà Pallarés de Sagunto
Con un lleno absoluto de localidades se celebraron este miércoles, 18 de abril, la entrega de los Premios ASECAM que la entidad empresarial de la comarca ha retomado después de diez años sin celebrarse para, de esta manera, reconocer la labor que llevan a cabo las empresas del Camp de Morvedre. Este evento, presentado por la periodista local, Mª José Gimeno, y celebrado en la Casa de la Cultura Capellà Pallarés de Sagunto, contó con la presencia de la presidenta de la Asociación de Empresarios (ASECAM), Cristina Plumed, así como de la junta directiva de la entidad.
Asimismo, contó con la participación de las secretarias autonómicas de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio, Blanca Marín, la de Modelo Económico y Financiación, María José Mira, los alcaldes de Sagunto, Francesc Fernández, Canet d’En Berenguer, Leandro Benito, y Algímia de Alfara, Ernest Buralla, del presidente de la Mancomunitat de Les Valls, Toni Sanfrancisco, además de la diputada autonómica de Compromís, Teresa García, concejales de la corporación municipal saguntina y canetera.
La presidenta de ASECAM fue la encargada de abrir este evento con un discurso en el que aseguró que «los reconocimientos siempre son positivos, si además los recibes en tu casa, son aún más ilusionantes, y hoy por tanto es un día ilusionante, no solo para las empresas y personas que reciben el premio, sino para todas las finalistas. Hoy es la fiesta de nuestras empresas, pues hoy todas ganan; distinguir la labor del empresario es fundamental en los tiempos que corren y no hay que esperar que otros hablen bien de nosotros, si nosotros mismos no lo hacemos».
Posteriormente, se fueron entregando uno a uno los galardones de la noche. El primero de ellos, el correspondiente a la Innovación recayó en Zumavesa, siendo recogido por su consejero delegado, Carlos Argiuez, de las manos del alcalde de Canet d’En Berenguer, Leandro Benito; por su parte, el reconocimiento a la Internacionalización fue para Profiltek, premio que entregó el secretario general de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV CV), Miguel Ángel Javaloyes al responsable de Gestión de Calidad de la empresa, Francisco Montolío Nebot.
Por otro lado, el premio a la Mujer Empresaria fue para Marisa Giral de Global Propiedad, quien recogió su galardón de parte de la secretaria general de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP), Amparo Martínez mientras que el de Trayectoria Profesional fue para Joaquín Fernández de JOFEME, que fue entregado por el vicepresidente del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA), Francisco Vallejo.
Finalmente, el reconocimiento en la categoría de Desarrollo del Territorio fue para la Autoridad Portuaria de Valencia, premio entregado por la secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, María José Mira, al director de explotación y del puerto de Sagunto, Néstor Martínez Roger; por último, el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sagunto, Miguel Chover, hizo entrega del reconocimiento especial de esta edición de los premios a la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, subiendo al escenario la directora gerente de la misma, Astrid López de la Serna.
Por su parte, el alcalde de Sagunto, Francesc Fernández, durante su intervención en este evento, aprovechó la ocasión para agradecer la labor que llevan a cabo las empresas del Camp de Morvedre a las que ha pedido confianza en las administraciones públicas además de volver a poner sobre la palestra la falta de financiación que sufre la Comunitat Valenciana por parte del ejecutivo nacional así como la falta de inversiones en infraestructuras que podrían ser beneficiosas para las empresas valencianas.
Asimismo, la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio, Blanca Marín, apuntó: «Una celebración como ésta es un excelente medio promocional de la importante actividad económica que se desarrolla en Sagunt y en el Camp de Morvedre, además del justo reconocimiento social a la labor continuada de las empresas, empresarias y empresarios, instituciones y entidades, en favor del crecimiento económico y el bienestar social».