ASECAM. Asociación Empresarial.
ASECAM Ph. +34 962 698 048
Avenida Fausto Caruana, 37 Sagunto, ES
ASECAM. Asociación Empresarial.
Noticias sostenibles e Industria 4.0

ASECAM realizará una jornada sobre Simbiosis Industrial para sus empresas asociadas

Se llevará a cabo el próximo 14 de junio en las instalaciones de la entidad empresarial de la comarca

ASECAM realizará una jornada sobre Simbiosis Industrial para sus empresas asociadas

La Asociación de Empresarios (ASECAM), en colaboración con el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), llevará a cabo el próximo 14 de junio un taller de Simbiosis Ambiental en las oficinas de la entidad de la comarca. El objetivo de esta jornada es dar a conocer entre los asociados el concepto de Simbiosis Industrial, así como ofrecer tanto buenas prácticas como ejemplos de casos de éxito de actuaciones en este ámbito.

«Las asociaciones empresariales somos un actor fundamental para acercar el concepto de simbiosis industrial a la pyme, para identificar y mostrar ejemplos inspiradores y para identificar sinergias y acompañar o ayudar a que esas sinergias tengan éxito. Además, tenemos que crear o impulsar los foros donde se favorezcan dichas sinergias y se identifiquen las necesidades de nuestras empresas», ha explicado la presidenta de ASECAM, Cristina Plumed.

Esta acción formativa se enmarca en el proyecto de Simbiosis Ambiental del Camp de Morvedre, iniciativa cofinanciada por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo bajo la línea de ayuda a los planes de actuaciones que mejoran la competitividad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las empresas industriales de la Comunitat Valenciana desarrollados por asociaciones.

El proyecto contempla el desarrollo de un conjunto de actuaciones orientadas al fomento de la Economía Circular en la comarca del Camp de Morvedre a través de acciones de formación, difusión y facilitación del uso por parte de las empresas pertenecientes a ASECAM incluidas en la plataforma de simbiosis industrial desarrollada por AIDIMME.

De este modo, para el desarrollo de este proyecto se han previsto diferentes acciones como, por ejemplo, la identificación de sinergias en Simbiosis Industrial, epígrafe bajo el cual se ha previsto realizar visitas y entrevistas personalizadas a las industrias asociadas para la identificación de recursos subutilizados. Asimismo, también se llevarán a cabo jornadas de difusión y manejo de la plataforma de simbiosis industrial así como jornadas de mejora del manejo de la Plataforma de Simbiosis industrial INSYLAY a través de webinars.

Este taller se suma a otras iniciativas que ha llevado a cabo ASECAM para dar a conocer el concepto de Simbiosis Industrial pues, además de realizar diversas jornadas con AIDIMME, también se ha ofrecido asesoramiento técnico y legal a las empresas asociadas interesadas en crear sinergias para favorecer este concepto de simbiosis así como un taller de matching para conocer las necesidades de cada una de las empresas y poner en práctica los conceptos adquiridos en otras jornadas, entre otras iniciativas.

© ASECAM. Asociación Empresarial del